Este año, la Semana Mundial de la Inmunización se celebra del 24 al 30 de abril. El objetivo es sensibilizar al público sobre el esfuerzo mundial para cerrar las brechas existentes y evitar un número de entre dos y tres millones de muertes causadas por enfermedades inmunoprevenibles. La amplia red de infraestructurascreada por Rotary, sus organizaciones colaboradoras en la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio (GPEI por sus siglas en inglés), gobiernos y ministerios de salud, constituye el modelo a seguir para esta iniciativa.
Rotary, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., establecieron la GPEI en 1988 con el fin de proteger a la infancia del mundo mediante la erradicación de la poliomielitis. En aquel momento, la polio paralizaba cada día a más de 1.000 personas en todo el mundo. Rotary y sus colaboradores han logrado reducir los casos a menos de 400 en 2014 (una reducción de 99%) y hoy solo quedan tres países en los que nunca se logró detener la transmisión de la enfermedad.
Estos logros se deben a a labor de millones de voluntarios y trabajadores de la salud que vacunaron a la población infantil de comunidades aisladas y establecieron una red mundial destinada a monitorear en tiempo real la enfermedad y ofrecer respuesta inmediata a los brotes. Esta enorme infraestructura ahora incluye a millones de trabajadores calificados, así como con un enorme caudal de conocimientos prácticos que pueden emplearse para combatir otras enfermedades infecciosas y emprender otras iniciativas en el campo de la salud pública.
«Los rotarios han desempeñado un papel fundamental en la campaña que está a punto de erradicar la polio de la faz del planeta», comenta Mike McGovern, presidente del Comité Internacional de PolioPlus de Rotary International. «Han contribuido más de US$ 1.300 millones, han solicitado a sus gobiernos que también contribuyan a la causa, y han dedicado un sinnúmero de horas de trabajo voluntario a vacunar a los niños de todo el mundo. Estos logros han sentado las bases de un legado duradero».