Conferenciante de hoy Sr. Lluis Arqué, es compositor y pianista, propietario del teatro más pequeño del mundo en el barrio de Gracia, y sobrino nieto del socio de este Club Sr. Carles Buigas, hoy nos hablará de su tío abuelo.

El Sr. Arqué da las gracias por invitarle a hablar de una persona tan fantástica como Carles Buigas. Él tenía 18 años cuando murió en 1982 en Cerdanyola, hombre humanista, amante de la naturaleza, arquitecto muy respetable y respetado. Su padre, Cayetá, también arquitecto importante, se trasladó a Montevideo con toda la familia, allí realizo varias casas en estilo modernista. En Barcelona realizó el monumento a Colón, construyó casas en Sitges. Carles Buigas vivió desde muy joven este ambiente, acompañaba a su padre y tomaba notas.

 

Con 29 años, sin haber terminado la carrera de ingeniero, realizó el proyecto de la Fuente de Montjuic, y la gran cascada iluminada, terminó esta gran obra con sólo 29 años. A su inauguración, durante la exposición de 1929, acudieron reyes y grandes personalidades de todo el mundo, fue un gran acontecimiento mundial. Su hermano Pepe Buigas, que era pintor, plasmaba las ideas de su hermano en sus lienzos. Carles Buigas inventó la pulverización del agua, para mantenerla más tiempo en el aire, junto con un sistema para proyectar colores, simulaba los fuegos de artificio, eso le hizo tan famoso en todo el mundo.

 

Carles Buigas obtuvo el título de ingeniero fuera de España, hizo proyectos en los 5 continentes, en Santo Domingo realizó un teatro de agua y luz muy impactante. Indica el Sr. Arqué, que nadie es profeta en su tierra, y Carles Buigas, no fue suficientemente valorado aquí, en la época del Alcalde Maragall, siendo Concejal de Urbanismo el también arquitecto Oriol Bohigas, estuvieron a punto de derribar la fuente, algo increíble, la fuente es un espectáculo único en el mundo, gratuito, que atrae al mayor número de personas. Fue el Presidente Mas el que salvó la fuente. Pudo influir para esta desafección política, que la fuente se proyectó durante la Dictadura del General Primo de Rivera. Ahora han colocado 4 columnas que no permiten ver bien toda la fuente.

Carles Buigas iluminó la Torre Eiffel, La Sagrada Familia, Las Covas del Drac….

Mente muy avanzada, diseñó un submarino, autómatas y un detector de radar. Escribió 9 novelas. No tuvo descendencia, se convirtió en protector de su madre viuda. El Sr. Arqué recuerda que su tío abuelo sintió esta sensación de desprecio, es triste no apoyar a gente tan válida y reconocida mundialmente. 

 

 

Explica el Sr. Arqué que tuvo otra idea relacionada con la exposición, la creación de una nave luminosa que podía transportar todos los aspectos culturales, gastronómico etc. presentados en la Exposición del 29, por todos los países del mundo, no se aprovechó esta idea. Tuvo otra gran idea que también se descartó, en el año1953 propuso la canalización del rio de Cerdanyola, con un sistema de depuración natural, algo parecido a lo que había visto en Alemania. Siempre luchó por crear belleza, un mundo más bonito para vivir. La Oficina de Buigas aún funciona hoy en día, se hacen proyectos de fuentes en todo el mundo, especialmente en países de oriente. 

 

Él que es músico encuentra un paralelismo entre lo ocurrido con su tío abuelo y con el compositor Granados, cualquiera que no se adapta al sistema, queda relegado. Considera que hacen falta fuerzas que defiendan las partes estéticas.

 

El Sr. Vilaseca indica que es un gran honor para el Club haber tenido un socio de la categoría del Sr, Carles Buigas.