La historia del Rotary Club de Barcelona empieza en el año 1920 de la mano del Sr. D. Carlos Carandini, conocido industrial de Barcelona.
Fue su amigo Frank D. Waterman, perteneciente al Rotary Club de New York (dato que él desconocía), quien contactó con C. Carandini y le pidió información sobre sus amigos y conocidos bien considerados y relacionados en Barcelona. El Sr. Carandini cumplió con la petición de su amigo y le facilitó una lista muy completa de personas significativas dentro de la sociedad de Barcelona.
Como consecuencia del intercambio de cartas Rotary International se puso en contacto con Carandini, a principios del año 1921, a través de una misiva del secretario general Chesley Perry en la cual se explicaba qué era Rotary y los rotarios.
Esta información se fue completando con otras posteriores despertándole el interés por Rotary lo que acabó en el compromiso de estudiar las posibilidades de formar un grupo rotario en Barcelona.
En un encuentro con un amigo, E. Riba, constataron que él también había recibido la misma información (que fue valorada de forma similar) lo que motivó que ambos se pusieran a trabajar para ampliar el círculo.
Lo primero fue recurrir a los que formaban parte de la lista enviada a F. D. Waterman que también confirmaron haber recibido información sobre Rotary pero a pesar de valorarla no pensaban que fuera adaptable a la idiosincrasia de Barcelona. Esta opinión no desanimó a los dos amigos.
La llegada a Barcelona de Pere Coll i Llac con el encargo del Rotary Club de La Habana, del cual era miembro, de contactar con Carandini y ayudarlo a formar un club rotario dio un vuelco al asunto presentándole este a un amigo suyo fabricante de leche condensada. Los cuatro celebraron la «primera reunión rotaria» en el grill room del Hotel Ritz de Barcelona.
El proyecto avanzaba lentamente pero con el compromiso de reunirse semanalmente en el Restaurant Royal, donde fueron bien acogidos, esforzándose por conseguir más miembros con un resultado limitado.
Cerca del verano los visitó Salvador Cuesta, rotario de Tampa en Florida EEUU, promotor y dinamizador del Rotary Club de Madrid, que valoró con ilusión el trabajo hecho en Barcelona. De vuelta en EEUU explicó a Chesley Perry los progresos de Carandini y le pidió que en un futuro viaje a España los visitara para echarles una mano.
FUNDACIÓN DEL CLUB
Chesley Perry preparó muy bien su visita a Barcelona interesándose a través de la Cámara de Comercio Americana en conocer a los norteamericanos de Barcelona que tenían un perfil adecuado, haciéndoles llegar una exhaustiva documentación de Rotary International y convocándolos posteriormente a una reunión en la propia cámara de comercio.
Chesley Perry vino a Barcelona acompañado de John Torner, gobernador del distrito de Florida y de Lutcher Stark eminente rotario. En el encuentro que tuvieron con Carandini, Perry le dijo según él mismo relató: «Carandini, amigo rotario, ahora es cuando con usted constituiremos un gran club en Barcelona».
Tras numerosas reuniones en el Royal y en el Ritz, el 13 de diciembre de 1921 en un encuentro en el despacho de Mr. W.E. Powell se hizo realidad el Rotary Club de Barcelona y se nombró a la primera Junta del Club. Su composición era la siguiente:
- Presidente: Mr. W. E. Powell
- Vicepresidente: Sr. Riera i Soler
- Secretario: Sr. Carles Carandini
- Tesorero: Mr. Cadwell
- Censor: Sr. Coll i Llach
- Vocal: Sr. Juan Jalibert
Acompañados de los socios:
- D. Joan Boada
- D. Pere Mir
- D. Cayetano Barucci
- Mr. James Allmand
- Mr. M. M. Smith
- D. Antonio Artesamendi
- D. Enric Riba
- D. Servando Fernandez Victorio
- Mr. Douglas B. Baker
- D. J. Molina
- Mr. I. Thomas
Árbol fundacional del Rotary Club de Barcelona
El socio Jordi Cot ha elaborado este árbol fundacional del club. Comprende los años de 1922 a 1936 con los socios fundadores más cercanos al tronco, los periféricos a continuación y los socios más nuevos colgando de sus padrinos.

Obra de Jordi Cot